POR QUÉ NO DEBERÍAMOS CONTENTARNOS CON LA IDEA DE QUE LA FILOSOFÍA ES INÚTIL
Ruth Espinosa Sarmiento Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile pdf 2022-07-25 Actual Editorial Derechos de autor 2022 Ruth Espinosa Sarmiento Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
SPIRITUAL EXERCISES AND LANGUAGE GAMES.
THE INFLUENCE OF WITTGENSTEIN’S LATER PHILOSOPHY OF LANGUAGE ON PIERRE HADOT’S APPROACH TO ANCIENT PHILOSOPHY AS A WAY OF LIFE
José Miguel Fernández Rheinishe Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, Bonn, Alemania Palabras clave: philosophy as a way of life, spiritual exercises, language games, Hadot, Wittgenstein Despite the increasing attention paid to the conception of philosophy as a way of life and in spite of the centrality of the philosophy of Ludwig Wittgenstein today, little has been written about […]
DE LA LÓGICA A LAS LÓGICAS: UNA MIRADA DESDE LA COMPLEJIDAD
Hugo José Francisco Velázquez Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina Palabras clave: lógica tradicional, lógica clásica, paradigma de la simplificación, paradigma de la complejidad, lógicas no clásicas Comúnmente se piensa que entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX se produjo una profunda revolución en la lógica. Se cree que hubo un verdadero […]
EL SUICIDIO COMO POSIBILIDAD INMANENTE A LA CONDICIÓN HUMANA: UNA PROPUESTA FILOSÓFICA FRENTE AL REDUCCIONISMO FENOMÉNICO DE LA PSICOLOGÍA Y LA PERSPECTIVA BIOMÉDICA
Marcelo Betanzo Hernández Centro de Salud Integral RED GESAM, Talca, Chile Palabras clave: suicidio, salud mental, filosofía, psicología, inmanencia El suicidio como fenómeno humano se ha manifestado a lo largo de la historia evolutiva de los sujetos sin distinción de género, raza, edad, cultura, etc. Es por eso, que su abordaje ha devenido en un clivaje […]
DE OTRO MODO QUE LA SOBERANÍA EN DERRIDA Y BUTLER: HIPERPOLITIZAR LA VULNERABILIDAD
Cristóbal Montalva Cautín Universidad de Chile, Santiago, Chile pdf 2022-07-25 Actual Ensayos Derechos de autor 2022 Cristóbal Montalva Cautín Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Discursos y Racionalidades en las políticas públicas educacionales chilenas
Francisca Meza GómezUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Educación, Políticas Públicas, Discursos, Racionalidades, Nueva Gestión Pública La crisis sanitaria experimentada desde el año 2019 producto del COVID-19 ha visibilizado una realidad que se ha pretendido controlada por las diversas políticas públicas: la desigualdad social y, específicamente, educacional de los estudiantes de Chile. Frente a […]
Cristóbal Bellolio. Liberalismo: Una cartografía. Santiago: Taurus, 2020. ISBN: 978-956-6042-24-2
José Ignacio Browne SantanderUniversidad de Chile pdf 2021-07-29 Número 1 2021 (julio) Reseñas Derechos de autor 2021 José Ignacio Browne Santander Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aceleración y Vaporwave: La expresión nostálgica en medio de una sociedad acelerada
Felipe Muñoz BecerraUniversidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile pdf 2021-12-25 Núm. 2 (2021): Núm. 2 Ensayos Derechos de autor 2021 Felipe Muñoz Becerra Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Antecedentes de la conformación del sí-mismo en la Psicología de las concepciones del mundo de Karl Jaspers
Dennisse Díaz Duarte Universidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Autoconfirmación, sí-mismo, actitudes autorreflexivas, relación sujeto-objeto, filosofía de la existencia La presente investigación tiene por objeto hacer referencia a los antecedentes de la conformación del sí-mismo del sujeto en la obra de Karl Jaspers denominada Psicología de las concepciones del mundo del año 1919. Para lo anterior, […]
Método según el TIE de Spinoza: una reconsideración de la objeción de circularidad de Harold Joachim
Esteban Caro SepúlvedaUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Spinoza, Verdad, Método, Definición Genética, Criterio de la Verdad En este artículo pretendo reconsiderar y desarrollar una objeción hecha por Harold Joachim a la concepción del método desarrollada por Spinoza en el TIE. En concreto, se trata de la circularidad en la que incurre Spinoza al momento […]