Littera Scripta. Revista de Filosofía.

Inicio / Actos de rumoring y rumor-mongering: un análisis del rumor a partir del enfoque responsabilista en epistemología de las virtudes

Felipe Alejandro Álvarez Osorio
Universidad Andrés Bello – Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile

Palabras clave: rumor, acto de rumoring, acto de rumor-mongering, motivación epistémica, akrasia epistémica.

En este artículo exploro los vínculos entre la epistemología de las virtudes y la epistemología del testimonio a partir del análisis del rumor como fenómeno epistemológico. Para esto, en (1) se da cuenta del debate sobre la confiabilidad del rumor y de cómo este derivó en un debate sobre el carácter de los agentes en el intercambio de rumores; en (2) se analizan los actos de rumoring y rumor-mongering a partir de la noción de motivación epistémica; finalmente, en (3) se analizan estos actos a partir de la noción de akrasia epistémica para dar cuenta de la virtud de la continencia en relación con el rumor, buscando con ello señalar cómo la epistemología de las virtudes sirve para caracterizar en profundidad el carácter de los agentes en el intercambio de rumores. En consecuencia, se defiende la idea que una comprensión adecuada de las propiedades epistémica del rumor suscita analizar dicho fenómeno con el enfoque dado por la epistemología de las virtudes responsabilista. 

2022-12-25

2022: Número 4

Artículos

Derechos de autor 2022 Felipe Alejandro Álvarez Osorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.