Littera Scripta. Revista de Filosofía.

Inicio / Algunas observaciones sobre la figura del Filósofo rey: una mirada desde Averroes

Nicolás Andrés Alarcón Cid
Universidad de Chile, Santiago, Chile

Palabras clave: Filósofo Rey, Platón, Averroes, virtud, sociedad virtuosa

El presente escrito de investigación se enmarca en la pregunta por cómo entender e interpretar al Filósofo Rey en La Exposición de la República de Platón (ERP). Lo anterior está conectado con otra pregunta relevante, que consiste en interrogar por las diferencias que se juegan entre Platón y Averroes en lo relativo al tópico en disputa. Aquí se buscan fundamentalmente dos cosas, a saber, por un lado, considerar algunas diferencias fundamentales que exhiben tanto Platón como Averroes en su interpretación del Filósofo Rey en la conformación y gobierno de una sociedad virtuosa; por el otro, obtener una caracterización precisa de las influencias y concepción que posee Averroes en lo tocante a la figura del Filósofo Rey. De este modo, será posible obtener como rendimiento una reflexión que permita visualizar que la práctica del comentario averroísta no es tan solo reproducir lo que determinados pensadores ya han sostenido, sino que, por medio de dicho dispositivo, es posible articular aportes sustanciosos para hacer frente a problemas concretos o temas en común que han aquejado a pensadores de tradición filosófica.

2022-12-25

2022: Número 4

Artículos

Derechos de autor 2022 Nicolás Andrés Alarcón Cid

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.