Discursos y Racionalidades en las políticas públicas educacionales chilenas
Francisca Meza GómezUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Educación, Políticas Públicas, Discursos, Racionalidades, Nueva Gestión Pública La crisis sanitaria experimentada desde el año 2019 producto del COVID-19 ha visibilizado una realidad que se ha pretendido controlada por las diversas políticas públicas: la desigualdad social y, específicamente, educacional de los estudiantes de Chile. Frente a […]
Antecedentes de la conformación del sí-mismo en la Psicología de las concepciones del mundo de Karl Jaspers
Dennisse Díaz Duarte Universidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Autoconfirmación, sí-mismo, actitudes autorreflexivas, relación sujeto-objeto, filosofía de la existencia La presente investigación tiene por objeto hacer referencia a los antecedentes de la conformación del sí-mismo del sujeto en la obra de Karl Jaspers denominada Psicología de las concepciones del mundo del año 1919. Para lo anterior, […]
Método según el TIE de Spinoza: una reconsideración de la objeción de circularidad de Harold Joachim
Esteban Caro SepúlvedaUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Spinoza, Verdad, Método, Definición Genética, Criterio de la Verdad En este artículo pretendo reconsiderar y desarrollar una objeción hecha por Harold Joachim a la concepción del método desarrollada por Spinoza en el TIE. En concreto, se trata de la circularidad en la que incurre Spinoza al momento […]
La doctrina de las intuiciones categoriales: Una concepción fenomenológica de la verdad
Cristián Rodríguez Leiva Universidad de Chile, Santiago, ChilePalabras clave: Husserl, Intencionalidad, Intuición categorial, Intuición sensible, cumplimiento Este artículo tiene como objetivo principal, reconstruir, en sus elementos clave, la doctrina husserliana de las intuiciones categoriales presente en LU IV, 6, en su alcance limitado a la explicación de las condiciones de posibilidad de la verdad de enunciados apofánticos. […]
Aristóteles y la unidad conceptual de la amistad (φιλία) en la Ética Nicomaquea
Diana Núñez AguileraUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Amistad, Aristóteles, semejanza, analogía, homonimia Aristóteles dedica dos libros completos de la Ética Nicomaquea (EN) a la amistad (φιλία) y a las cuestiones que han generado opiniones contrarias y diversas sobre ella. Entre dichas problemáticas está la de si la amistad es una sola o varias. Aristóteles considera […]