Littera Scripta. Revista de Filosofía.

Inicio / La doctrina de las intuiciones categoriales: Una concepción fenomenológica de la verdad
Cristián Rodríguez Leiva Universidad de Chile, Santiago, Chile
Palabras clave: Husserl, Intencionalidad, Intuición categorial, Intuición sensible, cumplimiento

Este artículo tiene como objetivo principal, reconstruir, en sus elementos clave, la doctrina husserliana de las intuiciones categoriales presente en LU IV, 6, en su alcance limitado a la explicación de las condiciones de posibilidad de la verdad de enunciados apofánticos. La reconstrucción se hace perentoria pues la doctrina es de aquellas teorías filosóficas, cuyos argumentos son susceptibles de ser tergiversados. Ahora bien, el propósito no es indagar en los motivos a los que tales malinterpretaciones obedecen, sino más bien, advertir las consecuencias que se podrían obtener de estas. En este sentido, se mostrará que Husserl establece un dispositivo conceptual que interpreta a las intuiciones categoriales, propias del ámbito espontáneo-intelectivo del conocimiento humano, como actos psíquicos capaces de acreditar lo mentado en los enunciados, a través de la presentación de un objeto categorialmente formado, a saber, un estado de cosas. Además, se examinará minuciosamente el modelo de actos fundantes y fundados, según el cual, las intuiciones, según el cual, las intuiciones categoriales están erigidas en las intuiciones sensibles, sin embargo, son reductibles a ellas. Finalmente, se problematizará en torno al genuino estatuto que el autor parece otorgarle a los estados de cosas, en específico, a las categorías implicadas en ellos.

2021-12-25

Derechos de autor 2021 Cristián Rodríguez Leiva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.