SPIRITUAL EXERCISES AND LANGUAGE GAMES.
THE INFLUENCE OF WITTGENSTEIN’S LATER PHILOSOPHY OF LANGUAGE ON PIERRE HADOT’S APPROACH TO ANCIENT PHILOSOPHY AS A WAY OF LIFE

José Miguel Fernández Rheinishe Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, Bonn, Alemania Palabras clave: philosophy as a way of life, spiritual exercises, language games, Hadot, Wittgenstein Despite the increasing attention paid to the conception of philosophy as a way of life and in spite of the centrality of the philosophy of Ludwig Wittgenstein today, little has been written about […]

DE LA LÓGICA A LAS LÓGICAS: UNA MIRADA DESDE LA COMPLEJIDAD

Hugo José Francisco Velázquez Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina Palabras clave: lógica tradicional, lógica clásica, paradigma de la simplificación, paradigma de la complejidad, lógicas no clásicas Comúnmente se piensa que entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX se produjo una profunda revolución en la lógica. Se cree que hubo un verdadero […]

EL SUICIDIO COMO POSIBILIDAD INMANENTE A LA CONDICIÓN HUMANA: UNA PROPUESTA FILOSÓFICA FRENTE AL REDUCCIONISMO FENOMÉNICO DE LA PSICOLOGÍA Y LA PERSPECTIVA BIOMÉDICA

Marcelo Betanzo Hernández Centro de Salud Integral RED GESAM, Talca, Chile Palabras clave: suicidio, salud mental, filosofía, psicología, inmanencia El suicidio como fenómeno humano se ha manifestado a lo largo de la historia evolutiva de los sujetos sin distinción de género, raza, edad, cultura, etc. Es por eso, que su abordaje ha devenido en un clivaje […]