Littera Scripta
Francisco Abalo CeaUniversidad de Chile, Santiago, Chile pdf 2022-12-25 2022: Número 4 Editorial Derechos de autor 2022 Francisco Abalo Cea Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La importancia del alma en la infinitud del tiempo aristotélica. Fenomenología y Realismo
Elisa Peralta PiñaUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: tiempo, realismo, fenomenología, alma, infinito En Física IV 14 Aristóteles se pregunta por la posibilidad de la inexistencia del tiempo sin un alma que lo experimente. La cuestión ha dado cabida a una amplia discusión interpretativa del pasaje, y la postura mayormente aceptada es una lectura […]
Casos en diálogos tempranos de Platón
Belén Cornejo PérezUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Platón, Sócrates, definiciones, casos, André Jolles En este artículo se pretende mostrar bajo qué perspectiva surge el siguiente problema para la interpretación del Eutifrón, del Laques, y del Cármides: ¿en qué sentido ciertas preguntas, que Sócrates formula en términos de “¿qué es…?”, son discutidas “a la […]
Problemas necesarios del principio Yo = Yo como modelo de autoconciencia según Hegel
Javier Castillo VallezUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: problemas necesarios, autoconciencia, necesidad, unidad, identidad Este artículo se propone analizar las razones por las cuales Hegel afirma en la Fenomenología del Espíritu que el modelo de autoconciencia Yo=Yo no es propiamente autoconciencia. Lamentablemente, se verá que la evidencia de la Fenomenología resulta insuficiente para esta […]
Algunas observaciones sobre la figura del Filósofo rey: una mirada desde Averroes
Nicolás Andrés Alarcón CidUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Filósofo Rey, Platón, Averroes, virtud, sociedad virtuosa El presente escrito de investigación se enmarca en la pregunta por cómo entender e interpretar al Filósofo Rey en La Exposición de la República de Platón (ERP). Lo anterior está conectado con otra pregunta relevante, que consiste en […]
Crítica y reforma de la filosofía de la historia en Auch eine Philosophie der Geschichte zur Bildung der Menschheit de Herder
Eduardo Alberto Suzarte MuñozUniversidad de Chile, Santiago, Chile Palabras clave: Herder, filosofía de la historia, crítica, humanidad, providencia El carácter polémico de Auch eine Philosophie der Geschichte zur Bildung der Menschheit (1774) ha sido reconocido ampliamente por la literatura especializada. Sin embargo, este aún es causa de desacuerdos, ya que no es evidente la manera […]
Actos de rumoring y rumor-mongering: un análisis del rumor a partir del enfoque responsabilista en epistemología de las virtudes
Felipe Alejandro Álvarez OsorioUniversidad Andrés Bello – Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile Palabras clave: rumor, acto de rumoring, acto de rumor-mongering, motivación epistémica, akrasia epistémica. En este artículo exploro los vínculos entre la epistemología de las virtudes y la epistemología del testimonio a partir del análisis del rumor como fenómeno epistemológico. Para esto, en (1) […]
La tradición filosófica de la discriminación animal
Valentina Sola Cereceda CáceresUniversidad de Chile, Santiago, Chile pdf 2022-12-25 2022: Número 4 Ensayos Derechos de autor 2022 Valentina Sola Cereceda Cáceres Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Técnica y Acontecimiento: Sobre la frase de Heidegger: “Sólo un dios puede salvarnos”
Bastián Alejandro Muñoz Oñate Universidad de Chile, Santiago, Chile pdf 2022-12-25 2022: Número 4 Ensayos Derechos de autor 2022 Bastián Alejandro Muñoz Oñate Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Fe, devoción y circularidad: la filosofía hegeliana como culto
Ignacio Andrés de la Carrera Fernández del RíoUniversidad de Chile, Santiago, Chile pdf 2022-12-25 2022: Número 4 Ensayos Derechos de autor 2022 Ignacio Andrés de la Carrera Fernández del Río Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.